Quantcast
Channel: fcompass - Noticias de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra » MGEC
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Javier Pascual: “En las empresas de comunicación, las personas marcan la diferencia”

$
0
0

Javier Pascual, presidente de Condé Nast España, empresa editora de las revistas Vogue y Glamour entre otras, ha sido el invitado de esta semana en el Máster en Gestión de Empresas de Comunicación (MGEC), en donde ha explicado a los alumnos las particularidades de su modelo de negocio, centrado en la exclusividad y el lujo.

Javier Pascual

Javier Pascual, en el MGEC. Foto: JV

Pascual ha querido matizar que el mercado de sus publicaciones “no es similar al de la prensa diaria o el de las revistas” porque “el volumen de ventas de ejemplares no supone la primera fuente de beneficios para este grupo, sino la publicidad”.  Para comprender este panorama, ha desvelado que la proporción se halla entre un 15% y 20% de ingresos obtenidos por ejemplares vendidos y un 80% de los ingresos por publicidad.

El secreto de este modelo de negocio, según Pascual, es mantener una serie de clientes publicitarios fijos y fomentar en sus empleados la obligación de realizar la mejor revista posible.  “Sólo así se puede asegurar que el efecto sea el deseado”.

Pascual ha reconocido que el grupo del que forma parte no es muy conocido, pero como señala “no nos importa que no se conozca, de hecho lo preferimos, estamos más interesados en que la gente conozca Vogue, somos una empresa familiar que sigue desde 1920 y no cotizamos en bolsa”.

Con respecto a la aparición de nuevas tecnologías, el presidente del grupo en España cree que los nuevos soportes, como el que proporciona el Ipad, no han supuesto un gran impacto en su mercado de negocio.  “En Reino Unido tiramos 700.000 ejemplares.  Instalamos el servicio de descarga de Glamour en el Ipad y sólo hubo 1500 descargas”.  “Nuestro interés –ha añadido– se centra más en convertir la página web en un servicio distinto con el Ipad.  A la gente que le gusta las revistas prefiere tocarlas y tenerlas.  No obstante mantenemos la posibilidad de esta tecnología, en especial para aquellos usuarios que quieran tener el número editado en otro país”.

Vogue y Glamour poseen, cada una, su propia edición en los 21 países en los que se editan.  Y los datos de la compañía fueron positivos durante este último año.  En especial, Javier Pascual ha destacado que estos resultados se deben “gracias a los mercados demandantes de China, Rusia e India”.  “En España –matiza el presidente– las ventas han subido 3%, que no está mal teniendo en cuenta la situación actual y que Europa no es un mercado muy expansivo”.

Para el directivo, la crisis ha afectado al grupo, pero en algunos recortes presupuestarios, aunque no de manera decisiva, ya que según él “la crisis ha puesto la luz sobre aquellas cosas que no estaban funcionando”.  Asimismo, Pascual ha alertado sobre la tendencia de algunas marcas de lujo a anunciarse en espacios que antes le eran ajenos, como prensa o televisión.  De tal manera que, según Pascual,  “se ha perdido el branding, la idea de prestigio y lujo”.

El precio de las revistas que gestiona, ha dicho su presidente, apenas se ha incrementado con el euro: “Vogue costaba 500 pesetas y ahora  vale 3 o 4 euros”.  Javier Pascual empezó en 1987 en una empresa eléctrica.  “Desde que me cambié a una empresa de comunicación no he tenido ningún día aburrido”.  Señala que, como en cualquier institución, “las personas son claves, pero en el mundo de la comunicación las personas marcan la diferencia y no requiere una excesiva inversión”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Trending Articles